Protocolo para apoderados en caso de situaciones de maltrato entre alumnos

PROTOCOLO PARA APODERADOS EN CASO DE SITUACIONES DE MALTRATO ENTRE ALUMNOS

Conducto a seguir:

  1. Solicitar entrevista con profesor jefe del alumno afectado y plantear la situación con la mayor cantidad de detalles posibles (fecha, hora, nombres de involucrados, etc.). En caso que no sea factible una pronta atención del profesor jefe, contactarse con el Coordinador de Nivel correspondiente al curso de su pupilo.
  • En cuanto el profesor jefe tome conocimiento de la situación, se pondrá en contacto de inmediato con psicóloga u orientadora del establecimiento para mediar el hecho.

 

  1. Especialista a cargo conversará, en primer lugar, con los alumnos involucrados en el hecho, en una instancia de mediación. La finalidad de esta instancia es permitir que el alumno agresor asuma su responsabilidad en el hecho ocurrido  y realice un compromiso que quedará por escrito en hoja de “Mediación entre Alumnos”.  Además, se le exigirá realizar un acto compensatorio o reparatorio por el daño causado. Por ejemplo:
  • pedir disculpas,
  • comprometerse a no reincidir en el hecho
  • devolver algún objeto dañado

 

  1. En caso que el especialista a cargo requiera apoyo en su intervención, lo solicitará a Coordinadores de Nivel y/o Encargada de Convivencia.

 

  1. En todo caso informado por apoderado, se realizará una entrevista con los alumnos involucrados y sus respectivos apoderados. Estas entrevistas quedarán escritas en un registro formal firmado por los asistentes en el cuál quedará estipulada la fecha de una próxima entrevista y número de contacto telefónico.

 

  1. En caso que la situación lo amerite, se solicitará apoyo a instituciones externas, tales como la Oficina de Protección de Derechos (OPD), Consultorio Municipal, COSAM, etc.

 

  1. Cada situación debe ser tratada a la brevedad, a más tardar al día siguiente de tomar conocimiento del hecho.

 

 

Considerar que:

  • En ningún caso los apoderados deben intervenir en forma directa la situación con los alumnos involucrados. Sólo un directivo del colegio puede concertar una entrevista entre alumnos y padres de los involucrados en el conflicto de forma conjunta.

 

  • Cada situación deberá ser informada por la especialista a Coordinador de nivel correspondiente, Encargada de Convivencia y Directora del establecimiento.

 

  • En aquellos casos en los cuales la mediación no logra su objetivo, se adoptarán las medidas disciplinarias contempladas en el Manual de Convivencia del Colegio (Anotación en hoja de vida, llamado a apoderado, suspensión, condicionalidad de matrícula y finalmente, cancelación de la matrícula). Estas medidas serán analizadas por el equipo de gestión del establecimiento y serán aplicadas en gradualidad de acuerdo a la gravedad y/o reiteración del hecho.

 

  • En caso de existir alguna denuncia por maltrato al interior del colegio, éste entregará todos los antecedentes requeridos por los tribunales competentes.

 

  • Al inicio de cada mes. el Comité de Convivencia revisará el estado de los hechos ocurridos durante el mes anterior.